¿Cómo se Cura la CULEBRILLA? [Medicamentos Recomendados]

En esta entrada te contaré cómo se cura la culebrilla o herpes zóster, una enfermedad causada por el mismo virus que ocasiona la varicela.

Veremos cuáles son los medicamentos más recomendados para aliviar los síntomas y combatir el VVZ (virus varicela-zóster).

En este otro artículo ya mencioné cómo se contagia; si aún no lo has leído, te recomiendo que lo hagas para que puedas entender mejor cómo se desarrolla esta enfermedad.

Sigue leyendo que te diré todo lo que necesitas saber sobre los mejores tratamientos…

Descubre cómo se cura la culebrilla o herpes zóster

¿Cómo saber si es herpes zóster?

De un modo general,  la culebrilla se presenta como una formación de pequeñas ampollas en un solo lado del cuerpo  (usualmente el lado derecho o izquierdo del tronco, pero también puede salir en otras partes).

Las lesiones se asemejan a las ampollas producidas por el contacto con el fuego, pero un poco más pequeñas.

Vive la vida sin herpes

(Sigue más abajo…)


RELACIONADOS:


El dolor que causa no es sólo externo, sino que puede sentirse incluso debajo de la piel, puesto que es una reacción que ocurre a nivel de los nervios.

De todos modos, para que no lo confundas con otras enfermedades, es mejor que acudas a un médico para confirmarlo.

¿Cómo es el tratamiento de la culebrilla?

Por lo general las erupciones desaparecen naturalmente del cuerpo en 7 a 10 días después de haber aparecido.

Sin embargo, un médico puede prescribirte medicamentos para acelerar la cura y aliviarte, ya que el dolor causado por esta enfermedad suele ser muy fuerte.

Más adelante veremos cuáles son los medicamentos más indicados.

Las recomendaciones más comunes para evitar la aparición de esta enfermedad tienen que ver con el mantenimiento de una vida sana.

A propósito, aprovecho para enfatizar  la importancia de una dieta equilibrada y rica en vitaminas  (especialmente la vitamina C, que fortalece el sistema inmunitario).

Esto te ayudará a prevenir los brotes y tener una recuperación más rápida.

Ve ahora cómo se cura la culebrilla

Lo más importante al constatarse la posible presencia de esta dolencia es buscar un profesional de la salud antes de tomar cualquier remedio.

Recuerda que sólo un médico podrá prescribirte los medicamentos apropiados.

– Objetivos del tratamiento

El tratamiento tiene dos objetivos principales:

  • Aliviar el dolor y el malestar durante la reactivación del virus varicela-zóster.
  • Evitar tanto como sea posible el desarrollo de la neuralgia posherpética.

– Medidas generales

El uso de ropa holgada de algodón es la mejor manera de reducir la irritación de la piel afectada.

El dolor puede aliviarse con la aplicación de compresas mojadas con agua fría sobre la zona afectada, o incluso con una ducha fría.

Un vendaje sin apretar que cubra las erupciones cuando las ampollas aún no estén secas puede ayudar a reducir el dolor causado por el contacto con la ropa.

Una crema emoliente o una loción de calamina pueden ser útiles si la erupción produce mucha picazón.

Solución para el herpes

Los mejores remedios para la culebrilla o herpes zóster

Veamos ahora con más detalles cómo se hace el tratamiento de la culebrilla y cuáles son los medicamentos que suelen ser indicados por los médicos.

1. Analgésicos y antiinflamatorios para aliviar dolor de culebrilla

Para aliviar el dolor, el médico puede indicarte un analgésico como el paracetamol, simple o combinado con codeína.

Los fármacos antiinflamatorios como el ibuprofeno también pueden dar un poco de alivio.

Analgésicos más potentes, tales como la oxicodona, pueden ser necesarios en los casos más graves.

2. Medicamentos antivirales contra el zóster

Un fármaco antiviral no mata el virus, pero ayuda a bloquear su multiplicación.

Esto hace que la duración de un brote se vea reducida y sus síntomas sean menos graves.

El tratamiento se realiza por un periodo que puede variar de 5 a 10 días, según la indicación del médico. De esta manera se limita la severidad de los síntomas de un episodio o brote.

En el pasado, se esperaba que los fármacos antivirales redujeran el riesgo de la neuralgia posherpética (o postherpética).

Sin embargo, la investigación hasta ahora ha mostrado que los medicamentos antivirales que se toman durante un episodio de herpes zóster parecen no tener mucho impacto en la prevención de esta complicación.

En verdad son necesarios más estudios para determinar si los nuevos antivirales podrían impedir que se desarrollase.

Un antiviral como el aciclovir, valaciclovir o famciclovir  es más útil cuando se toma en las primeras etapas , más exactamente dentro de las 72 horas a partir de la erupción.

Sin embargo, en ciertos casos el médico también podría recomendar un fármaco de este tipo cuando la erupción ya tiene más tiempo.

Hombre tomando un antiviral (culebrilla cómo se cura)

– ¿Quienes deben usar antivirales?

Este tipo de medicamento no se recomienda para todos los tipos de esta afección.

Por ejemplo, los jóvenes y los niños que desarrollan culebrilla en el abdomen suelen tener síntomas leves y un menor riesgo de desarrollar neuralgia posherpética. Así que, en esta situación, por lo general no es necesario un antiviral.

Como regla general, los siguientes grupos de personas que desarrollan herpes zóster pueden recibir la prescripción de un medicamento de este tipo:

– Las personas con más de 50 años de edad suelen presentar mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad o complicaciones, por lo que es más probable que se beneficien del tratamiento.

Independientemente de la edad, en las siguientes situaciones:

  • Si se ven afectados el ojo o el oído;
  • Cuando el sistema inmunitario está comprometido;
  • Si la infección afecta a otras partes del cuerpo aparte del torso (los brazos, las piernas, el cuello, etc.);
  • Cuando el dolor es severo;
  • Si la erupción es moderada a severa.

Hombre con dolor de neuralgia posherpética

3 y 4. Antidepresivos y anticonvulsivos para el dolor severo

Si el dolor de un episodio de herpes zóster es grave o si desarrollas neuralgia posherpética, el médico podría aconsejarte que tomes:

– Un antidepresivo tricíclico

Antes que nada te aclaro que un antidepresivo no sólo se usa para tratar la depresión.

Los antidepresivos tricíclicos, tales como la nortriptilina, imipramina y amitriptilina, dan alivio a la neuralgia (dolor de los nervios).

Este es un efecto distinto al de su acción sobre la depresión.

– Un medicamento anticonvulsivo

Los anticonvulsivos como la gabapentina alivian el dolor neurálgico, independientemente del control de las crisis de convulsiones.

Estos dos tipos de medicamentos pueden necesitar dos o más semanas para ser totalmente efectivos contra el dolor.

Además de aliviar el malestar durante un episodio de herpes zóster, también pueden ayudar a prevenir la neuralgia posherpética.

5. Corticosteroides para acelerar la cura

Un período corto de uso de un corticosteroide como la prednisona puede ser recomendado junto con un medicamento antiviral.

 Este medicamento ayuda a reducir el dolor y acelera la curación de la erupción cutánea .

Asimismo, el uso de cortisona para esta enfermedad aún es bastante controvertido. Además, hay que considerar que los esteroides no previenen la neuralgia posherpética.

Lo que sí puede ayudar bastante es el uso de una crema con corticoides, como la fludroxicortida o la betametasona, ya que alivian la irritación de la piel y el dolor.

Preguntas Frecuentes

– ¿El tratamiento con antivirales ayuda a curar el herpes zóster?

Los antivirales ayudan a acelerar la cura de las lesiones y alivian los síntomas.

– ¿Cómo debo usar el aciclovir para curar la culebrilla?

El tratamiento suele variar de 5 a 10 días, pero es necesario que consultes a un médico para ver cuál es la dosis adecuada para ti.

– ¿Si tomo prednisona me voy a curar de la culebrilla?

Sola no, debes tomarla junto con un antiviral.

– ¿Los antivirales son efectivos si se inician después de que aparecen las ampollas del zóster?

Aunque es preferible comenzar el tratamiento antiviral lo antes posible, estos medicamentos pueden ayudar a reducir la duración y la gravedad del brote incluso si las ampollas ya han aparecido.

– ¿El tratamiento del herpes zóster es igual para todas las personas?

El tratamiento puede variar según la edad, el estado de salud y la gravedad del brote. Los médicos adaptarán el enfoque de tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente.

Referencias:

https://acpjc.acponline.org/Content/133/2/issue/ACPJC-2000-133-2-056.htm

https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/0003-4819-123-2-199507150-00002

Stankus SJ, Dlugopolski M, Packer D. Gestión del zóster y la neuralgia posherpética. Am Fam Physician 2000.

Más informaciones importantes

Ve si es cierto que esta enfermedad puede salir en el cuero cabelludo:

Bien, esto ha sido todo por hoy y espero que estas informaciones sobre cómo se cura una culebrilla te sean de bastante utilidad.

Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.

¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

6 comentarios en «¿Cómo se Cura la CULEBRILLA? [Medicamentos Recomendados]»

  1. Hola buenas noches mi suegro tiene esta enfermedad y de casi dos años y no se le ha quitado , esta semana el doctor que lo esta tratando dice que lo va operar del nervio , pero nos entro la duda saber si eso se puede o la estamos regando.

    Responder
    • Buenos días Hector,
      Es posible que su suegro tenga una complicación del herpes zóster denominada neuralgia pós herpética, que causa intenso dolor y suele extenderse por bastante tiempo.
      No obstante, en la mayor parte de los casos se resuelve entre 6 a 12 meses.
      Hay procedimientos quirúrgicos que se utilizan en casos extremos, pero debe considerar que una cirugía es siempre un método invasivo que puede implicar riesgos.
      Yo le sugeriría que busque una segunda opinión con otro médico antes de tomar una decisión, pero no mencione que le fue recomendada una cirugía, sólo comente los tipos de tratamiento que ya ha realizado y deje que el profesional le de su opinión.
      Un saludo!

  2. saludos amigo, que examen determina que se tiene herpes soster?, porque hoy el médico me dijo que lo tenía pero no me dijo si hizo un examen o algo parecido… estuve en emergencia con dolor en la parte derecha deo cuerpo a la altura de los riñones… por eso me quedó la duda si te go o no tengo eso… con que examen se puede saber si se tiene herpes soster, gracias.

    Responder
    • Hola Mauricio,
      Estos son los exámenes disponibles: Anticuerpos IgG e IgM del virus varicela zóster; cultivo del VVZ; PCR del VVZ;
      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

14 + seis =

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Milton Sena | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.