¿Es Cierto que Hay CURA para el Herpes Labial o Genital?

En este artículo veremos si de verdad hay cura para el herpes simple, así sea oral o genital, y qué puede hacerse para acabar con esta enfermedad.

Conoceremos las formas de aumentar nuestra inmunidad contra el virus y los 4 tipos de pruebas para detectar su presencia.

La medicina convencional aún no ha encontrado una curación definitiva para esta dolencia. Los fármacos sólo logran atenuar los síntomas y reducen el tiempo de cicatrización de las lesiones, especialmente en el primer brote.

No obstante, la medicina alternativa sí ofrece soluciones naturales para esta enfermedad que tanto avergüenza a quien la tiene. Sigue leyendo que te contaré todo lo que precisas saber…

Alimentación sana (cura para el herpes)

La medicina natural ha descubierto plantas medicinales, o combinaciones de las mismas, que funcionan como remedios para auxiliar en el combate contra el virus HSV (o VHS).

Debemos recordar que la medicina tradicional china, con más de 3.000 años de existencia, tiene la solución para muchas enfermedades que la ciencia occidental ni siquiera sueña en encontrar a corto plazo.

Vive la vida sin herpes

(Sigue más abajo…)


RELACIONADOS:


¿Por qué muchos dicen que el herpes no tiene cura?

Las personas que dicen esto están refiriéndose a la medicina convencional, que luego de tantos años de investigaciones aún no ha logrado encontrar la forma de eliminar el virus por completo.

Esto ocurre porque luego de un brote el HSV se esconde en los ganglios nerviosos, que quedan fuera de alcance de los medicamentos.

Asimismo, los tratamientos con fármacos pueden controlar los síntomas y limitar la actividad del virus, reduciendo así la duración de un brote y la cantidad de recidivas que suelen presentarse.

– ¿Cómo se controla el herpes?

Para el tratamiento son utilizados antivirales que, aparte de los beneficios que mencioné anteriormente, inhiben la replicación del HSV, lo que disminuye bastante la posibilidad de contagio a otras personas.

Es por eso que los médicos recomiendan comenzar el tratamiento lo antes posible, porque ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente y reducen la propagación del virus.

Por otra parte, mientras dura un brote se aconseja evitar las relaciones íntimas. Además, es mejor no compartir con nadie la misma toalla de baño, mucho menos la ropa interior.

Para controlar la actividad del virus, se pueden tomar medidas para fortalecer el sistema inmunitario, como veremos enseguida.

¿Se puede combatir el herpes fortaleciendo las defensas?

En primer lugar, es importante que sepas que, si tienes un sistema inmunitario fuerte, lo más probable es que la enfermedad nunca se manifieste en ti.

Eso puede ocurrir aunque estés con el virus latente en tu organismo.

Es más, como ocurre en muchos casos, tus propias defensas podrían encargarse de combatir y destruir el virus activo.

Eso quiere decir que:
Si te has contagiado pero fortaleces tu inmunidad, tendrás grandes posibilidades de nunca tener ningún tipo de crisis o lesiones.

– Cómo aumentar nuestra inmunidad

El fortalecimiento de nuestra inmunidad se puede lograr fundamentalmente a través de una alimentación equilibrada, una vida saludable sin estrés y actividades físicas moderadas y frecuentes.

El aumento del consumo de alimentos ricos en antioxidantes, como la vitamina C, es fundamental. Una buena fuente de esta vitamina es el jugo natural de naranja con acerola, que debes ingerir 3 veces al día.

Otra buena recomendación es aumentar el consumo de alimentos ricos en lisina, un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no logra producir. Buenos ejemplos son los huevos, la leche y la soja.

Algunos estudios han mostrado que es principalmente durante los momentos de fuerte estrés que las lesiones aparecen.

Solución para el herpes

Esto sucede porque esto consume buena parte de nuestras reservas de nutrientes, que son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Eso significa que una de las medidas que deben ser tomadas para combatir el herpes es el control de las situaciones estresantes.

Lo cierto es que no podemos vivir sin estrés, porque es un factor que es parte de nuestra vida, pero sí podemos controlarlo. 

¿La cura para el herpes es definitiva?

Muchas veces el herpes se elimina para siempre, pero esto no es una garantía de que en todos los casos se logrará acabar por completo con el virus en el organismo.

Es más, a veces incluso puede ser que permanezca, pero las defensas naturales del cuerpo no lo dejarán manifestarse.

Eso quiere decir que nunca tendrás un brote y podrás llevar una vida completamente normal.

Además, eso significa otra gran ventaja y es que, de esta manera, es casi imposible que seas un transmisor de la enfermedad.

Eso ocurre porque el virus se propaga a otras personas principalmente en su fase activa, es decir, cuando las lesiones o heridas aparecen.

Es cierto que a veces puede propagarse incluso cuando no hay lesiones visibles, pero eso puede ocurrir sólo hasta unos pocos días después de terminado un brote.

Luego de un tiempo de que las heridas se hayan cerrado –si no tienes nuevos brotes- la posibilidad de contagio será prácticamente nula.

Prueba de sangre para el herpes

¿Qué prueba para el herpes es mejor?

Hay cuatro tipos de examen, pero si ya has tenido la enfermedad en otro momento, no todos te serán útiles, como verás ahora:

1. Prueba de anticuerpos

Este es el examen más solicitado por los médicos, ya que es de muy bajo costo.

Se trata de un análisis de sangre para detectar anticuerpos que nuestro sistema de defensas genera para combatir el virus.

Su desventaja es que no es muy preciso, ya que, como los anticuerpos suelen demorar para desarrollarse, podría arrojar un resultado negativo falso si es una infección muy reciente.

Además, aunque arroje un resultado positivo, esta prueba no es capaz de determinar si se trata de una infección activa o una que haya ocurrido en el pasado, ya que algunos anticuerpos suelen permanecer en la sangre.

2. Cultivo del virus

Esta prueba sólo puede realizarse cuando hay ampollas.

El médico toma una muestra del líquido de las lesiones y la envía para análisis. En el laboratorio se lo agrega a ciertas células para ver si ocurre la infección.

De acuerdo al resultado, se determina si el cultivo es positivo o negativo.

El problema es que en ciertos casos el cultivo puede resultar negativo, incluso cuando el virus está presente.

Médico en el microscopio (prueba del herpes)

3. Detección de antígenos

Esta otra prueba necesita que haya lesiones abiertas (llagas) y es más precisa que la anterior.

El profesional raspa una llaga reciente y lleva las células de la misma al microscopio para examinarlas.

El objetivo es detectar la presencia de antígenos o marcadores del virus en la superficie de las células infectadas.

Muchas veces se usa para corroborar el resultado negativo de un cultivo.

4. PCR o prueba de reacción en cadena de la polimerasa

Es la prueba más precisa que existe, ya que es la única que logra detectar el ADN del virus HSV.

Puede realizarse utilizando el líquido o las células de una lesión activa, pero también puede usarse una muestra de sangre o del líquido cefalorraquídeo del paciente.

Esto significa que no es necesario que haya una lesión activa para detectar el virus.

No es muy común que los médicos la soliciten, ya que su precio suele ser muy superior al de las otras pruebas.

Como has podido ver, la PCR es la única prueba que podrá mostrarte con total seguridad que el virus no está más presente en tu cuerpo luego que te hayas curado.

Preguntas Frecuentes

– ¿La terapia con láser puede curar el herpes?

Aunque algunos estudios han explorado el uso de la terapia con láser en el tratamiento del herpes, actualmente no existe suficiente evidencia para afirmar que puede curar o eliminar permanentemente el virus.

– ¿La exposición al sol o a la luz ultravioleta puede eliminar el herpes?

Puede ayudar a reducir la duración de los brotes de herpes y aliviar los síntomas en algunos casos, pero no se considera una forma efectiva de eliminar permanentemente el virus.

– ¿Por qué dicen que el herpes genital o labial no tiene cura definitiva?

Porque la industria farmacéutica aún no dispone de un medicamento efectivo para eliminar el virus.

– ¿Se puede curar un fuego o herpes labial?

Sí, por medio de la medicina natural, ya que los fármacos sólo aceleran el cierre de las heridas y atenúan los síntomas.

– ¿El zóster o culebrilla tiene cura?

La medicina natural puede ayudarte, ya que los remedios farmacéuticos sólo alivian los síntomas de la enfermedad.

A propósito, puedes ver algunas buenas soluciones aquí.

– ¿Cómo se cura el herpes genital?

Te recomiendo que veas los consejos que comparto en esta otra entrada.

Referencias:

Bendish A. Introducción de nutrientes antioxidantes y funciones inmunológicas. Avances en medicina y biología experimental. 1990;262:1-12.

https://account.allinahealth.org/library/content/1/3739

https://www.cdc.gov/std/herpes/stdfact-herpes.htm

Más informaciones relevantes

En la siguiente entrada puedes ver los riesgos y las precauciones que deben ser tomadas por una mujer embarazada:

Bien, esto ha sido todo por hoy y espero que estas informaciones sobre la cura para el herpes te den una buena esperanza si te has infectado con el virus.

Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.

¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

81 comentarios en «¿Es Cierto que Hay CURA para el Herpes Labial o Genital?»

    • Buenas tardes Alberto,
      Hay varios tips en mi web que tal vez puedan servirle.
      Puede verlas a la derecha de la página (o al final si estuviera en un celular), donde dice «Últimas Entradas«.

      De todos modos, a mí lo único que me ayudó a curarme definitivamente fue el método natural de un especialista que menciono en la siguiente página: Reseña de Vive Sin Herpes.
      Buena suerte.
      Saludos!

  1. Hola me salio un brote en el paladar de la boca
    Se ha puesto roja y al comer me duele al parecer es herpes . El herpes en la boca es curable? Como hago para eliminar el brote? Si beso a otra persona se puede contagiar así no este activo el herpes? Gracias

    Responder
    • Hola Juan,
      Sí, es posible que sea herpes, aunque a veces puede confundirse con aftas.
      Por lo general el virus se contagia sólo cuando está activo.
      Pero el desafío es saber cuándo lo está, porque cuando el brote comienza, las pequeñas lesiones pueden pasar casi desapercibidas.

      El herpes tiene cura con la medicina naturopata.
      A mí lo único que me dio un resultado definitivo para curar el herpes labial que tenía fue el método natural que menciono en la siguiente entrada: Reseña de Vive Sin Herpes.
      Saludos!

  2. Hola resiente me diacnosticaron con herpes genital lo puedo curar permanente mente de mi cuerpo y q jamas buelba a pareser en las pruebas de sandre q lo tengo gracias

    Responder
    • Hola Carlos,
      Sí, lo puede curar permanentemente.
      Con respecto a las pruebas:
      – si son las que buscan el virus, luego de haberse curado no aparecerá más;
      – pero si son las pruebas rápidas que mandan hacer casi todos los médicos para buscar los anticuerpos, claro que los mismos seguirán apareciendo, pues son defensas naturales que nuestro cuerpo crea para hacer frente al virus y algunos permanecen para un eventual futuro ataque.

      Espero que le haya quedado claro: el virus desaparece, pero ciertos anticuerpos permanecen.
      Saludos!

    • Como me puedo comunicar personal con usted o asesoria por su parte me gustaría saber mas de este virus mi foctor no me recomendo nada por q yo lo tengo por q sale en las pruevas de laboratorio pero no tengo sintomas alguno es. Malo eso

    • Buenos días Carlos,
      Veo que no entendió mi respuesta…

      El médico no le recetó nada porque los medicamentos farmacéuticos sólo sirven para atenuar los síntomas de la enfermedad.
      O sea, si no hay síntomas, no sirven para nada.

      Lo que sale en esas pruebas de laboratorio no es la presencia del virus, sino la presencia de anticuerpos, las defensas que nuestro cuerpo pueda haber creado alguna vez para combatirlo.
      Es decir, lo único que indican es que alguna vez en la vida la persona tuvo el virus en su organismo.

      => El tipo de examen que detecta la actual presencia del virus se llama «Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa» (PCR), pero la mayoría de los médicos no la solicita porque es más demorada y más cara que esa otra que no sirve de mucho.

      El herpes sólo tiene cura definitiva con tratamientos naturopatas, como el que yo utilicé, no con fármacos.
      Espero que ahora haya entendido.
      Saludos!

  3. Ola yo Recie. Me enterado que tengo hoy pero es algo chiquito y kiero saber si tiene cura y como puedo adquirirlo si gracias

    Responder
    • Hola Dalitsa,
      Las formas de pago las determina la empresa Click2Sell y son las que aparecen en su formulario (pueden variar según el país).
      Le recomiendo que haga click aquí para ver más informaciones sobre esto.
      Saludos!

  4. Hola me gustaría saber si después de utilizar lo que dice su guia y no tengo mas brote al hacerme los análisis ¿ salen negativo las prueba del herpes ?

    Responder
    • Hola Marcos,
      Depende del tipo de análisis que se haga.
      La mayor parte de los médicos solicita la prueba que detecta la presencia de inmunoglobulina (Ig) en la sangre, un anticuerpo sérico que nuestro organismo produce para defenderse del virus del herpes simple 1 o 2.
      Es decir, el resultado de ese examen sólo muestra si la persona alguna vez estuvo infectada por uno de los dos tipos del virus, no que actualmente lo esté.
      La Inmunoglobulina M (IgM) permanece durante un buen tiempo luego determinada la infección y la Inmunoglobulina G (IgG) permanece para siempre como forma de defensa natural del organismo, por eso los brotes recurrentes son menos fuertes que el brote inicial.

      Las pruebas más recomendadas para detectar la real presencia del virus son: el cultivo viral del herpes o la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
      Los resultados de ambas deben dar negativos luego de terminada la infección.
      Saludos!

    • Hola Jose,
      El enlace para la descarga está en la página de confirmación del pago, pero si no lo vio no se preocupe, porque el autor se lo enviará por correo.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

siete + 20 =

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Milton Sena | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.