¿Cómo es el Herpes en la ESPALDA Baja?

Si sientes hormigueo o picor y te han salido ampollas en la zona baja de tu espalda, tal vez tengas un brote herpético. El herpes en la espalda baja (también conocido como “sacro”) es una infección producida por el HSV-2, el mismo virus responsable de la infección en los genitales.

Por lo general las lesiones aparecen en la zona sacra o en las nalgas y a menudo se lo confunde con culebrilla (zóster).

Sin embargo, estos dos tipos de la enfermedad en el dorso tienen diferencias entre sí, como veremos enseguida.

Espero poder ayudarte explicándote cuáles son las causas y síntomas de esta enfermedad, aparte de algunas soluciones efectivas. Sigue leyendo que te diré todo lo que necesitas saber…

Ve cómo es el herpes en la espalda baja
Ampollas del HSV-2

Las diferencias entre el herpes sacro y el zóster

– Zóster

Conocida popularmente como culebrilla, esta es una enfermedad producida por el virus varicela-zóster (VVZ), que cualquier persona que haya tenido varicela ya tiene en su organismo.

La culebrilla corresponde a la reactivación de ese virus que está latente. Se manifiesta sólo de un lado del cuerpo: por lo general en el pecho, el abdomen o la espalda.

Vive la vida sin herpes

(Sigue más abajo…)


RELACIONADOS:


– Sacro

Este tipo de la enfermedad, por su parte, es causado por el virus del herpes simple tipo 2 (HSV-2). Luego del brote inicial, las erupciones tienden a reaparecer, con estadios de latencia y brotes, en la zona sacra (lo veremos más adelante).

Las recurrencias pueden ser desencadenadas por el estrés, la fatiga, una dieta deficiente en nutrientes y otras situaciones que bajen las defensas del cuerpo.

¿El HSV-1 también puede manifestarse en la espalda baja?

El virus simple tipo 1 por lo general está asociado con el herpes oral (fuego labial). Sin embargo, también es posible que se transmita a los genitales u otras partes del cuerpo.

Una infección en la espalda también puede ser ocasionada por este tipo del virus. Los atletas y deportistas, tales como los luchadores y los jugadores de fútbol, entre otros, a menudo se contagian con el virus debido al contacto que mantienen entre sí.

Compartir vestuarios o ropas es otro gran factor de riesgo.

Sin embargo, estos brotes tienen más probabilidades de aparecer en la zona dorsal superior y en los hombros.

El cultivo del líquido presente en una ampolla activa o un examen de sangre específico pueden confirmarlo.

Síntomas de una infección en la espalda y desarrollo de la enfermedad

Lo cierto es que, luego del contagio, en algunos casos el virus se manifiesta en hasta unos 20 días o menos, pero la mayor parte de las veces permanece mucho tiempo inactivo o incluso nunca presenta síntomas.

En las personas sintomáticas, estos son los signos más frecuentes:

– Signos prodrómicos

Son los síntomas que preceden al desarrollo de los signos físicos, por lo general hormigueo y escozor (picor).

– Ampollas

Pocos días después del contagio, la infección del sacro aparece en forma de  pequeñas ampollas llenas de un líquido transparente, a veces en grupos y otras de forma individual, en la zona inferior de la columna vertebral .

Ampollas del herpes en el sacro
Ampollas del herpes en espalda baja

– Dolor, fiebre y malestar general

El primer brote generalmente es el peor, dura de dos semanas a un mes y en los casos más graves puede presentar síntomas similares a los de la gripe, tales como:

  • fiebre,
  • dolor de cabeza,
  • dolor muscular en todo el cuerpo,
  • rigidez en el cuello,
  • sensibilidad a la luz,
  • malestar general en todo el cuerpo.

Asimismo, en los casos más leves la persona puede no presentar estos signos.

– Inflamación de los ganglios linfáticos

Los ganglios linfáticos espinales más próximos a la infección suelen inflamarse.

Solución para el herpes

– Aparición de llagas y heridas en el sacro

Con el paso de los días, las ampollas se abren y se forman llagas muy dolorosas.

– Costras

Posteriormente, las úlceras en la espalda sanan por completo y se forman costras, que luego se caen y no dejan ninguna marca o cicatriz.

Pero atención:
Esto no significa que el virus haya desaparecido. Al contrario, permanece inactivo en los ganglios nerviosos más próximos a la herida, hasta que un factor desencadenante vuelva a activarlo.

Las recurrencias o infecciones secundarias son mucho más leves y las lesiones ocurren en el mismo lugar en que se manifestaron por primera vez.

¿Por qué se llama «sacro»?

El HSV-2 se oculta en los ganglios sacros, localizados en la base de la columna vertebral, ya sea que los brotes aparezcan alrededor de los genitales o en la parte baja de la espalda, glúteos y zonas adyacentes.

Esta etapa de latencia es la razón por la cual es una enfermedad tan difícil de curar.

En otras palabras:
O el virus se encuentra activo y causando un brote, o permanece latente en las células nerviosas de la zona sacra hasta que ocurra el siguiente brote o período de diseminación viral.

Las causas de un brote

Hay diferentes motivos que pueden hacer que el virus latente se “despierte” y ocasione un brote en la piel.

Cualquier condición que debilite las defensas del cuerpo puede permitir que se manifieste, tal como un fuerte episodio de estrés, otra enfermedad o el uso de medicamentos muy fuertes, por ejemplo.

¿Sabías que...
… una infección por herpes puede suceder en todo tipo de personas, sin importar la edad, el sexo o la raza?

El HSV-2 puede afectar incluso a bebés recién nacidos cuando la mamá está infectada y les transmite el virus durante el parto, pero es más común en los adolescentes y adultos, que lo contraen de sus parejas durante una relación.

El HSV-1 también puede estar presente en los niños, que lo contraen por besos de personas infectadas, pero es más frecuente en adolescentes y adultos.

¿El herpes en la espalda es contagioso?

El virus se propaga por contacto de piel a piel con un área afectada, independientemente del lugar del cuerpo en que se encuentre.

De todos modos, es mucho más contagioso durante un brote, cuando el virus está activo. A veces puede contagiarse sin que se tenga un brote visible, pero no es muy común.

Cabe destacar que este tipo de la dolencia puede propagarse a otras partes del cuerpo, pero es algo bastante raro.

Las ampollas en lugares inusuales podrían indicar una infección diseminada y deben recibir atención médica.

Tubo de ensayo con muestra de sangre (análisis de HSV)
Un análisis de sangre es fundamental para el diagnóstico

¿Cómo saber si se trata de herpes sacro?

La manera más precisa de averiguar si tienes este o cualquier otro tipo de la enfermedad, es a través de un análisis de sangre.

Hay pruebas disponibles que pueden diferenciar entre el HSV-1 y el HSV-2. Tu médico te indicará el mejor tipo de examen.

Asimismo, hay que considerar que alrededor del 80% de las personas infectadas no saben que lo están y muchos nunca experimentan síntomas.

Esto significa que es posible que te de un positivo a través de un análisis de sangre y nunca tengas un brote en toda tu vida.

Si tienes un brote activo, también se pueden tomar cultivos de la zona con ampollas, pero es mejor hacerlo dentro de los dos días siguientes a su aparición para obtener un resultado preciso. Esperar demasiado tiempo puede resultar en falsos negativos.

Es especialmente importante diagnosticar correctamente el HSV-2 en mujeres que desean quedar embarazadas.

Pero atención: la mujer puede tener hijos aunque esté infectada, así que no hay necesidad de entrar en pánico.

No obstante, deberá tomar precauciones adicionales junto con su médico para asegurarse de que el bebé nazca perfectamente sano y no se infecte, ya que las consecuencias para el mismo podrían ser severas.

¿Cómo curar el herpes en la espalda?

La ciencia occidental aún no tiene una cura definitiva para la enfermedad, pero los brotes pueden tratarse y los síntomas pueden mejorarse con medicamentos antivirales.

De esta manera, se puede obtener alivio del dolor y otros signos en el sacro.

Por otra parte,  una dieta nutritiva y el control del estrés ayudan a mejorar y evitar los brotes .

A propósito, recomiendo que te fijes en esta otra entrada: alimentos para mejorar el herpes.

Remedios caseros para curar el herpes en la espalda

A continuación te recomiendo dos remedios caseros muy prácticos y económicos que te ayudarán a curar las lesiones.

Fíjate cómo usarlos:

  • Sábila: el gel (cristal) de aloe vera es sensacional para curar dolencias de la piel. Sólo debes pasarte un poco sobre las heridas y dejarlo que se seque. Hazte la aplicación dos o tres veces al día.
  • Zumo de limón: con ayuda de un algodoncito, pásate un poco de zumo de limón directamente sobre las ampollas y déjalo que se seque. Repítelo tres veces al día.

Preguntas Frecuentes

– ¿Cuánto tiempo dura el herpes en la espalda baja?

Si se trata de una infección primaria, el brote puede demorar de 2 a 4 semanas. Si es una recurrencia, suele demorar en torno de una semana.

– ¿Qué causa el herpes en la piel de la espalda baja?

Se debe al virus del herpes simple, por lo general del tipo 2.

– ¿Cómo empiezan los síntomas del herpes sacro?

Suelen comenzar con hormigueo y comezón en la zona inferior de la espalda.

Referencias:

– Whitley RJ. Infecciones del virus del herpes simple: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman’s Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 374

– Mendoza N, Madkan V, Sra K, et al. Herpervirus humanos: Bolognia JL, Jorizzo JL, Schaffer JV, et al, eds. Dermatology. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby; 2012:chap 80.

Bien, esto ha sido todo por hoy. Espero que estas informaciones sobre el herpes en la espalda baja te sean de bastante utilidad.

Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.

¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

4 comentarios en «¿Cómo es el Herpes en la ESPALDA Baja?»

    • Hola Bryan,
      El herpes en los ojos no suele ser peligroso, ya que los síntomas pasan en algunos días y por lo general no dejan secuelas.
      Asimismo, en algunos casos no muy frecuentes puede presentar complicaciones, comprometendo la córnea u otras partes sensibles del ojo.
      Por eso es fundamental iniciar un tratamiento una vez que se haya detectado.
      Un saludo!

    • Hola Jonás,
      Es necesario que acudas al médico para que confirme de qué enfermedad se trata, ya que no siempre es herpes.
      Pero mientras tanto, ve pasándote gel de sábila sobre las heridas.
      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

diecisiete − 14 =

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Milton Sena | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.