Hoy conoceremos el herpes en la garganta, otra de las variantes del tipo oral o bucal de la enfermedad. Veremos cómo se contagia, sus principales síntomas, cómo puedes prevenirte y cómo curarlo.
También se lo conoce como herpes faríngeo, bucofaríngeo u orofaríngeo, ya que puede atacar a varias partes de la boca.
Según afecte a las amígdalas, a la faringe o a ambas al mismo tiempo, se lo denomina respectivamente: amigdalitis, faringitis o faringoamigdalitis herpética.
Por lo general la causa es una infección del virus simple tipo 1 (HSV-1), aunque en un 25% de los casos también puede ser causado por el tipo 2 (HSV-2).
Índice de Contenido
¿Cómo se contagian los fuegos en la garganta?
La propagación del virus por lo general se da a través del beso, no sólo en los adultos, sino también en los niños, cuando un adulto infectado les besa la cara.
A propósito, nunca le des un beso a un bebé en la boca, ¡es peligrosísimo!
(Sigue más abajo…)
RELACIONADOS:
En los niños el contagio también puede ocurrir cuando un adulto infectado los invita a beber algo en el mismo vaso. ¡Nunca lo hagas, pues puedes transmitirle varios tipos de gérmenes!
Entre los adultos, el contagio puede suceder por medio del sexo oral con una persona infectada.
Por otro lado -también por medio del sexo oral-, una persona con una infección en cualquier parte de la boca, puede transmitirle el virus a los genitales de una persona sana.
Es importante destacar que la persona infectada no debe necesariamente tener lesiones visibles para transmitir el virus:
- En primer lugar, porque al comienzo del brote las lesiones pueden no notarse mucho.
- Pero además, porque el virus suele permanecer en la saliva por un cierto periodo (no muy largo) luego que las llagas se han cicatrizado.
¿Cuáles son los principales síntomas del herpes en la garganta?
Tal como ocurre con otros tipos de herpes oral, sus lesiones características son ampollas (vesículas, vejigas o burbujas) de paredes muy delgadas y llenas de un líquido transparente, sobre una base inflamada de la piel.
Asimismo, también presenta otros signos, entre los cuales se incluyen:
- Dolor en la zona afectada.
- Deglución dolorosa.
- Ganglios linfáticos del cuello inflamados.
- Una especie de granos rojos en la garganta (antes de formarse las ampollas).
- Heridas (úlceras o llagas) en la garganta, amígdalas, faringe y otras zonas de la boca.
Otros síntomas secundarios son:
- Fiebre y/o dolor de cabeza.
- Dolor en las articulaciones.
- Escalofríos.
- Malestar general.
En los casos más graves de un brote, también puede haber dificultad para respirar e incluso para hablar.
Además, estos signos pueden presentarse junto a otros síntomas característicos del tipo oral de la enfermedad, tales como el ardor o el hormigueo en los labios y en otras zonas próximas a la boca.
Cabe mencionar que las ampollas pueden ser de varios tamaños y formas.
Desde las individuales pequeñas y rojas que supuran, hasta varias ampollas que se unen para formar una más grande llena de líquido, que con el tiempo se revienta, forma una llaga y finalmente cicatriza.
¿Cómo evoluciona la enfermedad?
Todos los síntomas mencionados suelen aparecer desde los dos días hasta las tres semanas luego de haberse contraído el virus.
Por lo general desaparecen luego de este período, de acuerdo con la evolución de la enfermedad.
Sin embargo, los brotes suelen volver a manifestarse hasta cuatro o más veces al año, siempre que haya un factor desencadenante, tal como un fuerte episodio de estrés, por ejemplo.
Asimismo, es importante destacar que los brotes siguientes suelen ser mucho menos severos y demorados que el inicial.
¿Quién está en riesgo?
El virus del herpes simple afecta a dos tercios de la población mundial, aunque la esofagitis por herpes no es muy común en personas sanas.
Las personas con su sistema inmunológico debilitado corren un mayor riesgo de contraer el herpes de la garganta, entre ellas se incluyen quienes tienen o han tenido:
- VIH o SIDA.
- Leucemia u otros cánceres.
- Un trasplante de órganos.
- Cualquier enfermedad que comprometa su sistema inmunológico.
- Una enfermedad autoinmune, como la artritis reumatoide o el lupus.
Además, corren riesgo las personas que abusan del alcohol, los drogadictos y quienes toman antibióticos a largo plazo.
Buenas medidas de prevención
Este virus se ha diseminado muchísimo en los últimos años. Pero la causa del aumento de casos no se debe sólo a que se trata de un virus de muy fácil transmisión, sino también porque la mayoría de las personas no suele prevenirse.
En verdad el herpes de garganta no es muy común y puede evitarse practicando sexo seguro.
A continuación puedes ver algunos tips de prevención que te ayudarán:
- Evita besar a alguien con signos de un brote bucal.
- No le hagas sexo oral a alguien que tenga signos de una infección genital.
- Evita recibir sexo oral de alguien con signos de un brote en la boca.
- Usa preservativo en cualquier tipo de sexo que practiques con alguien que no sea tu pareja estable.
- Usa un dique o barrera dental.
- No compartas con nadie artículos de cuidado bucal, tal como el cepillo de dientes, por ejemplo.
Asimismo, te aviso que, pese a que el virus del herpes es más contagioso durante un brote, también puede transmitirse cuando no hay síntomas evidentes.
Tratamiento del herpes en la garganta
El tratamiento de un brote es realizado con los medicamentos antivirales utilizados para otros tipos del mismo virus, con la única diferencia de que sólo se administran por vía oral.
Pese a que los fármacos no curan definitivamente el herpes, el tratamiento debe ser iniciado lo más rápido posible.
Hay varios medicamentos disponibles para ayudar a tratar la esofagitis causada por el virus del herpes.
Los siguientes antivirales podrían ayudarte:
- aciclovir (Zovirax),
- famciclovir (Famvir),
- valaciclovir (Valtrex).
De todos modos, recuerda que no debes tomarlos sin receta médica.
Si crees que estás experimentando un brote de herpes en la garganta, ponte en contacto con tu médico para hacerte una prueba y confirmar el diagnóstico.
Preguntas Frecuentes
– ¿El herpes en la garganta es peligroso?
Tal como ocurre con cualquier otra infección, esta también exige cuidados y necesita ser tratada. Raramente aparecen consecuencias severas, pero si el virus se desplaza hacia otras zonas vitales, podría causar complicaciones.
– ¿Cuánto dura una infección por VHS en la garganta?
La duración de los brotes suele ser de aproximadamente una semana. Pero en la infección inicial puede demorar hasta unos 20 días o más hasta que las lesiones se cierren totalmente.
– Me salieron llagas y bolitas rojas en la pared de la garganta, ¿puede ser herpes?
Puede serlo, pero también podría tratarse de un síntoma de otras enfermedades. Es necesario que te hagas examinar por un médico para poder confirmar el diagnóstico.
– ¿Las llaguitas y ampollitas que tengo en la garganta pueden ser debidas al virus VHS?
Sí, pero también podrían ser otras enfermedades con síntomas parecidos.
– Tengo una molestia en el fondo de la boca pero sin dolor, ¿puede ser herpes?
Si te refieres a hormigueo, adormecimiento o entumecimiento, podrían ser signos del inicio de un brote. Pero de todos modos un médico deberá examinarte para confirmarlo.
Más informaciones relevantes
Si te han salido llagas en la lengua, te recomiendo que veas las informaciones y consejos de esta otra entrada:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Espero que te sea útil esta entrada sobre el herpes de la garganta y que tomes las medidas necesarias para cuidarte.
Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.
¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
Hola, tengo un niño de 1 año 3 meses y el pediatra nos ha dicho que tiene herpes en la garganta, pero otra doctora nos ha dicho que es faringitis aguda :/ me siento confundida, se le ve en la garganta unas ronchitas, tuvo fiebre y no ha querido comer muy bien. Le mandaron unas gotas que se llaman ***…
Hola Anilu,
No soy médico, pero la única forma segura de saber si su niño tiene herpes es con una prueba de sangre.
Le indicaron un medicamento que ayuda a combatir el virus del herpes, pero la prueba sería necesaria antes de iniciar el tratamiento.
Especialmente porque es un niño pequeño y no es recomendable que tome fármacos sin necesidad.
Un cordial saludo.
Hola buenas noches yebo un mes con brotes de herpes genital y no se me quita que puedo a ser ya me an dado vaciclovir2 beses y nada y me duele mucho la garganta necesito ayuda
Buenos días Juárez,
Sí, es normal que la enfermedad no se cure con antivirales, los usé por años y los brotes siempre volvían.
Le recomiendo que vea aquí cómo me curé de forma natural y definitiva.
Un saludo!
Hola ami bb le dijeron q tiene erpeangina o algo así tiene un año y 8 mese pero el aun toma pecho eso me perjudiva en algo ami?? Lo tengonmedicado pero aun no le calma los dolores al comer algo
Hola Mika,
Imagino que sea herpangina, pero no tiene nada que ver con el herpes.
Como máximo en una semana ya estará bien.
El contagio es posible, pero por vía oral. O sea, por la saliva, tos o estornudos de su bebé, o incluso por objetos que él haya puesto en la boca.
Es recomendable mucha higiene.
Un cordial saludo.
Hola!
A mi pareja le detectaron herpes II (solo con ver) porque le salio una ampolla, sin secrecion ni mal olor, solo picazon y ganglios inflamados. Fui al ginecologo y no tengo nada visible.
Preguntas
– Hay la posibilidad que yo este infectada aunque no tenga sintomas?
– A los cuantos días del contagio salen las ampollas?
– puede ser algo diferente a herpes?
Muchas gracias
Hola Marcela,
La posibilidad de contagio existe.
En muchos casos los síntomas demoran bastante a manifestarse y en algunos nunca se manifiestan, aunque tengan el virus.
Es decir, no existe un plazo, depende del sistema inmunitario de cada persona.
Es recomendable que ambos se hagan una prueba de anticuerpos para estar seguros que se trata de herpes.
Saludos!
Hola aparentemente tengo herpes me veo ponpas en la garganta lo q si tengo en herpes vaginal que hago siento mucho miedo esto se puede curar
o se puede expandir por dentro de mi garganta y si trae alguna consecuencia está enfermedad
Hola Angie,
El herpes simple es una enfermedad cíclica, es decir, los brotes aparecen, luego de unos días las llagas se cierran y después de un cierto tiempo vuelven a salir.
La cura es la misma independientemente del lugar donde salgan los brotes.
Con antibióticos (indicados por un médico) las heridas cicatrizan más rápido, pero la enfermedad no se cura.
O también puede usar el tratamiento natural que yo mismo utilicé para curarme definitivamente.
Es más demorado, pero funciona. Puede ver más informaciones aquí.
Saludos!
Cuales son los remedios naturales para curar el herpes?
Hola Juan,
Hay algunas sugestiones para tratar el herpes en otros artículos de mi blog.
Puede verlos en la barra lateral a la derecha (o al final si está en un celular) donde dice «Artículos más vistos».
En verdad lo que a mí me dio un resultado definitivo fue el tratamiento natural que menciono en esta página.
Saludos!
Jamás en mi vida había experimentado algo tan doloroso y es que al mismo tiempo me salió herpes en la garganta y en mis labios de la vagina ya me he medicado con ceftriaxona ya me he hecho de todo tengo 7 días sin comer casi no puedo hablar tengo que estar con suero siento como si ya mi vida se fuera acabar ardor, dolor al comer al orinar al hablar el dolor emocional la depresión me sigo haciendo estudios Solo quiero que esto pase ya….
Hola Elena,
Entiendo lo que dice porque yo tuve herpes oral, no en la garganta, pero en otras partes de la boca, y el dolor de las llagas es horrible.
Lo peor es que los fármacos sólo alivian un poco los síntomas y aceleran el proceso de cicatrización de las lesiones.
Sin embargo, eso no significa que curen el herpes, porque los brotes vuelven periódicamente.
A mí lo único que me ayudó a curarme fue un tratamiento natural. Hay un resumen del mismo en esta otra entrada.
Saludos!
Pero. Tengo dos niños q tiene lo mismo el.dr me dijobq era herpangina y es el herpes? Mis noños no se quejan de nada no les dielen y no batallan para comer srra herpe? Y si se quita?
Hola Karina,
Debe atenerse al diagnóstico y recomendaciones que el médico que ya los examinó le ha dado.
Saludos!
A mi me me inflamó una angina y después de días sangró pero no sentí nada de dolor ni nada solo sangró y sangró hasta que se des inflamó la angina eso también es herpes?
Hola Sagrario,
No entendí su pregunta, angina es un dolor en el pecho producido cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al músculo cardíaco.
Supongo que haya querido decir algo distinto.
Saludos!
quiero saber como comprar el libro porfavor ayudeme
Hola Angelita,
Puede ver las instrucciones para comprarlo haciendo click aquí.
Saludos!
por favor necesito ayuda soy ecuatoriana y tengo herpes en el velo del paladar me quema mucho ya he tomado aciclovir de 800mg y tengo seuqedad en la boca y siento como quemazon soy ecuatoriana peron no tengo targeta de crédito. necesito ayuda mi esposo me contagio. por favor ayudenme. tengo 42 años y jamás me ha salido ni un solo granito. tengo una niña de 10 años y estoy demasiado preocupada me quiero sucidar ayudenme. por favor se lo ruego
Hola Angelita,
Hay varios tips gratuitos en mi blog, puede verlos a la derecha de la página (o al final si está en un celular) donde dice «Más Visitadas / Más Recientes».
Saludos!