En este artículo verás qué causas y riesgos tiene el herpes labial en el embarazo y cómo quitar los molestos fuegos o calenturas.
Además, conocerás algunas formas efectivas de prevenirte de una infección por este virus.
Cabe destacar aquí que alrededor del 90% de los adultos ha sido expuesto a uno de los dos tipos del HSV en algún momento de su vida.
Sigue leyendo que enseguida te contaré todo lo que necesitas saber sobre este tema.
Índice de Contenido
Los riesgos del herpes labial en el embarazo
Una causa bastante común de infección por herpes en bebés recién nacidos es el virus tipo 2, que se contagia durante el parto cuando la mamá tiene un brote activo en sus genitales.
Asimismo, pese a que es poco frecuente, los bebés también pueden ser infectados durante su gestación, en especial hasta la 5ª semana, si las defensas de su mamá están demasiado bajas.
(Sigue más abajo…)
RELACIONADOS:
Esto puede suceder cuando la mamá ha sido contagiada por uno de los dos tipos del virus del herpes simple (HSV1 o HSV2). La transmisión del virus en el embarazo puede ser causada por ambos tipos.
La infección contraída por el bebé en el útero materno o incluso al nacer puede ocasionar:
- enfermedades oculares, tales como la coriorretinitis (inflamación de la coroide y la retina);
- daño cerebral;
- lesiones cutáneas (úlceras y ampollas).
Los bebés que hayan sufrido daños cerebrales, luego de haber nacido pueden presentar varios síntomas, tales como:
- tendencia al sangrado,
- respiración rápida,
- gruñidos,
- períodos de apnea,
- cianosis (aspecto azulado o morado),
- ictericia (aspecto amarillento),
- hipotermia (temperatura corporal baja),
- letargo
- y convulsiones, entre otros.
En el futuro, estos niños pueden tener problemas de aprendizaje, incluso cuando hayan recibido un tratamiento adecuado.
Como ves, los fuegos en los labios pueden ser peligrosos para tu bebé, pues se trata de una enfermedad muy contagiosa.
¿Cómo mejorar el herpes labial estando embarazada?
Para no perjudicar a tu bebé, es conveniente que no te trates el fuego tomando fármacos (antivirales como el aciclovir, por ejemplo).
Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para aliviar un brote o acelerar el cierre de las heridas.
A continuación verás tres tratamientos caseros para aliviar el herpes labial en el embarazo.
Verás que los ingredientes puedes conseguirlos muy fácilmente y algunos ya los tienes en tu cocina:
1. Bolsa de hielo
No debe haber nada más rápido para aliviar el dolor y el malestar que produce un brote de herpes oral.
Sólo debes ponerte una bolsa de hielo sobre las vesículas y dejártela aplicada por unos 10 minutos.
Pero además, si haces esto durante 10 minutos cada hora cuando notes los primeros signos que anteceden a un brote (hormigueo, picazón, etc.), te ayudará a evitar que el virus se propague desde los nervios hacia la piel.
Como consecuencia, es posible que las ampollas ni siquiera lleguen a salirte.
2. Té verde (remedio de uso tópico)
Este remedio te ayudará a acelerar la formación de una costra sobre las llagas.
Ingredientes:
- 1 bolsita de té verde;
- 1 taza de agua.
Preparación:
Hierve el agua, agrégale la bolsita de té verde y déjala que hierva durante 5 minutos más.
Cómo usar:
Espera a que se entibie y aplícate la bolsita directamente sobre las lesiones durante 10 minutos.
3. Vaselina
Ponte vaselina en la zona afectada y alrededor de la misma, antes de que se revienten las ampollas.
Esto te ayudará a evitar que la piel se agriete y se reseque, colaborando así para que las llagas en la boca no te duelan tanto.
¿Cuáles son las causas del fuego labial en el embarazo?
Es muy común que una mujer embarazada tenga un brote de esta enfermedad en sus labios, una condición conocida popularmente como «fuego en el labio», «calentura labial» o incluso «boqueras».
En muchos casos el virus es adquirido en la infancia y puede permanecer latente en el cuerpo por mucho tiempo, hasta que se reactive en virtud de un episodio de baja de las defensas.
Además, como es normal que el sistema inmunitario de una mujer embarazada se debilite, aumenta su propensión a reactivar o incluso adquirir el virus de otras personas en esta etapa.
Prevención del herpes labial en las embarazadas
– Una buena higiene
Algunas medidas que puedes tomar para evitar contagiarte con el virus HSV tienen que ver con una higiene escrupulosa.
Lo principal es que te laves las manos con agua y jabón con bastante frecuencia, especialmente cuando hayas salido de casa.
Si puedes, pásate alcohol en las manos para desinfectarte bien.
Evita tocarte la cara si no te has lavado las manos, ya que esta es una forma muy frecuente de transmisión del virus.
No beses a personas que no conoces y, si les has dado la mano, lávate antes de hacer cualquier otra cosa. Puede parecer una medida exagerada, pero es necesaria para prevenir problemas futuros contigo y con tu bebé.
– Aumentar las defensas
Otro aspecto importantísimo a tener en cuenta tiene que ver con el estado de tu sistema inmunitario.
Todos sabemos que las defensas de la futura mamá bajan demasiado durante los meses que dura la gestación.
Entonces, esto es lo que puedes hacer para compensar esa pérdida durante los 9 meses:
- en primer lugar, debes alimentarte de forma equilibrada, evitando la «comida basura» y proporcionándole a tu cuerpo sólo alimentos sanos con el máximo posible de nutrientes;
- pero además, un suplemento nutricional con antioxidantes puede hacer maravillas para fortalecer tu inmunidad; así que comienza a tomar uno de buena calidad a partir de hoy mismo.
Preguntas frecuentes sobre el herpes labial en embarazadas
– ¿Hay alguna pomada para fuegos o calenturas que pueda usar en el embarazo?
Si tu médico lo autoriza, podrías usar una crema o pomada anti herpética con aciclovir. Si no, el sulfato de zinc suele dar buenos resultados para cerrar las lesiones más rápido, pero tu médico debe recetártelo.
– ¿Puedo tomar aciclovir para fuegos labiales en el embarazo?
Aciclovir oral y embarazo no son una buena combinación. Mientras estés embarazada es mejor que no tomes antivirales, pero puedes usarlos de forma tópica si tu médico te lo indica.
– ¿El herpes en la boca es un síntoma propio del embarazo?
No, pero es común que una mujer embarazada tenga brotes debido a la reducción de sus defensas.
– ¿Qué es el herpes gestacional?
Es el que se contrae durante la gestación.
– ¿Cómo quitar los fuegos labiales rápido si estoy embarazada?
Te recomiendo que veas el tratamiento natural que yo usé para curarme (pincha aquí).
– Tengo llagas en la boca y en la lengua y estoy en mi cuarta semana de embarazo, ¿qué hago?
En primer lugar debes hablar con tu médico para que te examine y lo anote en tu historial para tenerlo en cuenta en el futuro. Mientras esperas tu cita, usa uno de los remedios caseros que comparto aquí.
Más recomendaciones
Estoy embarazada y me contagié en mis genitales, ¿qué puedo hacer?
Fíjate en las informaciones y consejos de esta otra entrada:
Bien, ha sido todo por hoy y espero que estas informaciones sobre cómo quitar un fuego, calentura o herpes labial durante el embarazo te sean muy útiles.
Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.
¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
Hola! Estoy de 3 meses y nunca he tenido herpes de ningún tipo pero no paro de leer en varios sitios que es algo muy frecuente durante la gestación… ¿Es un virus más común en el embarazo? ¿Podría cogerlo por primera vez? Me parece un poco raro. Gracias!
Hola,
No es que sea más común en el embarazo pero es muy frecuente que se manifieste durante el mismo.
Un saludo!
FOGASOS EN EL EMBARAZO O CALENTURA EN EL LABIO ES LO MISMO
Hola Camila,
Sí, significan lo mismo.
Un saludo.
gracias por esta info del embarazo y herpes labial no tenia idea
Hola Silvia,
De nada, un saludo.
entonces el herpes labial afecta al feto no entendi bien…
Hola Sandra,
Sí, pese a que es bastante raro, la propagación del virus al feto puede suceder.
Un saludo.
no sbia que herpes labial y embarazo tenian relasion
Hola Mariela,
En verdad no es que tengan relación, sino que la transmisión del virus en el embarazo es posible.
Un saludo.