Si te han salido heridas en tus partes íntimas, es probable que te hayas contagiado con el HSV (virus del herpes simple). Aquí te contaré todo lo que necesitas saber sobre qué es el herpes genital, sus causas, cómo se contagia el virus y las formas de prevención más efectivas.
Es necesario que tengas la mejor información para que puedas distinguirla de otras ETS (enfermedades de transmisión sexual) y así tomar una buena decisión para curarte.
Te cuento que esta es la causa más común de llagas genitales y, en los últimos años, el número de casos viene aumentando de forma exponencial en todo el mundo.
Sigue leyendo que aquí te contaré todo sobre esta enfermedad…
Índice de Contenido
¿En verdad qué es el herpes genital?
Esta es una enfermedad viral de transmisión sexual (ETS) que ataca a la piel o las membranas mucosas de la zona de los genitales (vulva, vagina, cuello uterino, pene y testículos), la ingle, el perineo y la parte superior de los muslos.
La infección ocasiona ampollas y posteriormente úlceras (llagas) en la zona afectada.
(Sigue más abajo…)
RELACIONADOS:
Ve aquí cuáles son sus síntomas más frecuentes.
La mayor parte de las veces, el agente causal del herpes genital es una infección por el virus HSV-2 a través de las relaciones sexuales.
Sin embargo, hay casos en que puede ser ocasionada por el HSV-1 (responsable por el tipo oral), por medio del contacto de los labios de una persona infectada con los genitales de una que esté sana.
¿Cómo se contagia, pega o transmite el herpes genital?
Por lo general la transmisión del virus ocurre por contacto directo (piel a piel) con alguien infectado, especialmente cuando las llagas o lesiones están visibles.
Sin embargo, en algunas ocasiones el virus también puede propagarse sin que haya heridas visibles, incluso cuando la persona infectada ni siquiera sabe que tiene el virus.
El herpes genital activo es más común en las mujeres que en los hombres. Sin embargo, la transmisión del virus del hombre a la mujer (incluso sin lesiones aparentes) sucede con mucho más frecuencia.
Veamos ahora un resumen de las formas de contagio del herpes genital:
- a través del contacto directo con la herida de una persona infectada;
- por las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales) con alguien infectado;
- usando la misma ropa interior;
- sentándose enseguida en el mismo inodoro que haya usado una persona infectada;
- usando enseguida la misma toalla;
- utilizando cualquier objeto que haya entrado en contacto con las lesiones de una persona infectada y que aún no haya sido debidamente lavado o desinfectado.
Es decir, dicho objeto debe haber entrado en contacto con las lesiones abiertas de una persona infectada muy recientemente, pues el virus (HSV1 o HSV2) no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo humano.
Otra de las formas de contagio es cuando una persona sana recibe sexo oral de alguien que tenga una infección en la boca.
En este caso la persona contagiada desarrollará una infección en sus órganos reproductores, pero causada por el virus responsable por el tipo oral de la enfermedad (HSV1).
Finalmente, el virus puede transmitirse de forma vertical (de madre a hijo) durante el parto, si la mamá tiene un brote activo de herpes vaginal.
Cabe destacar que, según investigaciones, el potencial de contagio del HSV-2 es más alto durante el primer año.
– ¿Cómo ataca el virus del herpes?
El virus HSV-2 ataca a las células de la piel o las mucosas. Luego de terminado el brote, el virus se desplazará por un nervio hacia las raíces nerviosas, situadas en la espina dorsal.
Cuando nos enfermamos y/o bajamos nuestras defensas, el virus se activa nuevamente y vuelven a presentarse los síntomas.
Los factores desencadenantes de una recidiva suelen ser:
- otra enfermedad (incluso un simple resfriado),
- el estrés excesivo,
- la depresión emocional,
- el embarazo,
- cualquier otra situación que baje las defensas (el período menstrual, por ejemplo).
La cantidad de veces que el virus se activa varía mucho según la persona. Mientras que algunos tienen brotes raras veces en toda su vida, otros los tienen hasta 6 veces o más en un mismo año.
¿Cómo puedo saber si tengo herpes en los genitales?
La gran dificultad consiste en que la mayor parte de las personas infectadas no tienen síntomas y a veces los tienen de forma muy leve.
Eso significa que quizás ni siquiera te des cuenta que te has infectado o que confundas las molestias con otro problema de la piel, incluso con un pelo encarnado o un grano.
Ese es el motivo por el cual la mayor parte de los pacientes no tiene la más remota idea de que tiene herpes.
Si ves que te han salido ampollas o llagas en tus genitales, es posible que estés con un brote, por lo que es mejor que te hagas examinar por un médico para confirmarlo. Esa es la forma más segura de saber si tienes el virus.
– ¿De qué forma el médico sabrá si tengo el VHS? [Prueba y Diagnóstico]
Si tienes síntomas muy evidentes, el médico puede hacerte el diagnóstico de herpes genital con la simple observación de las lesiones. Si le quedan dudas, te solicitará una prueba para confirmarlo.
La prueba más común es un análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el VHS.
También te puede tomar una pequeña muestra de la lesión y enviarla a un laboratorio para identificar el virus.
Además, hay pruebas más complejas y exactas que detectan la presencia del virus, tal como un examen de ADN denominado PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
Cómo prevenir el herpes genital
– Preservativo
La forma más común de no contagiar a otras personas o ser contagiado(a) es usando protección (preservativo o condón), pero este no es un método 100% seguro.
El preservativo evita la transmisión del virus del pene a la vagina y viceversa, pero si hay un brote en las zonas adyacentes, la propagación ocurrirá de igual modo.
Además, ten en cuenta que el virus puede esparcirse de zonas de la piel que no tengan una lesión visible.
– Evitar el contacto
La principal recomendación para prevenir el contagio es evitar el contacto directo con las lesiones activas.
Si tu pareja está infectada, evita tener todo tipo de relaciones sexuales cuando el virus esté activo (cuando tenga un brote). No es 100% efectivo, pero te ayudará mucho a evitar el contagio.
Pero además, no tengas relaciones cuando tu pareja presente signos como escozor, hormigueo, dolor u otro tipo de molestia en la zona genital.
Por otra parte, debes evitar tocarle las llagas a tu pareja, ya que con los dedos puedes contagiarte o incluso transmitirle el virus a otras zonas peligrosas, como los ojos, por ejemplo, donde podría causarle consecuencias severas.
– Medicamentos
Con respecto a los tratamientos convencionales, hay medicamentos (antivirales) que colaboran para que las heridas cicatricen más rápido.
Además, si son usados de forma constante, pueden ayudar a que el virus se mantenga inactivo, evitando así su propagación.
Pero ten en cuenta que no curan la enfermedad de forma definitiva, o sea, los brotes podrían volver a presentarse cada cierto tiempo luego que las heridas se hayan cerrado.
– Relación a largo plazo
Lo cierto es que la única forma infalible de prevención de herpes genital es tener una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja que no haya sido infectada.
Preguntas Frecuentes
– ¿Es muy común el herpes genital?
Sí, esta es una de las enfermedades sexualmente transmisibles más frecuentes en el mundo.
– ¿Qué relación hay entre el herpes oral y el genital?
El tipo oral, causado por el HSV-1, puede transmitirse de la boca a los órganos genitales durante una relación oral, es por eso que puede haber infección genital por este tipo del virus.
– ¿Cómo ocurre la transmisión del herpes genital?
Las formas de transmisión más comunes son las relaciones sexuales de tipo vaginal, anal u oral con alguien que esté infectado. Asimismo, hay otras formas de contagio no tan frecuentes.
– Tengo herpes genital. ¿Puedo tener relaciones tomando aciclovir?
Tomar antivirales no es una garantía de que el virus no estará activo. Además, aunque no es muy común, a veces se transmite cuando las lesiones ya se han cerrado.
– Mi pareja tiene una infección y yo no, ¿puede contagiarme?
Sí. Es recomendable que uses preservativo para tener relaciones, por lo menos durante los brotes.
– Me salieron ampollas en mi vagina, ¿mi esposo me contagió de herpes?
Es posible, pero debes ir a un ginecólogo para que te examine y confirme si se trata de esta enfermedad. Además, es bueno que sepas que el virus no se transmite sólo por las relaciones sexuales.
– ¿Esta enfermedad se contagia por el baño?
Si te refieres a usar el mismo inodoro de una persona que tenga un brote activo, el contagio es posible, pero sólo si tú lo haces inmediatamente después de ella.
– ¿El herpes se contagia por la ropa?
Depende. Si una persona infectada usó una prenda que entró en contacto con sus heridas y tú la usas enseguida, el contagio puede ocurrir.
– ¿Qué pasa si me toco las llagas de los genitales?
Al tocarte las lesiones, podrías propagar el virus a otras zonas de tu cuerpo o a otras personas. Si te las has tocado, lávate inmediatamente las manos.
Otras recomendaciones
Si tienes lesiones activas, te recomiendo que te fijes en los tips de este artículo:
Bien, esto ha sido todo por hoy. De verdad espero que estas informaciones sobre lo que es el herpes genital te hayan sido útiles.
Si desconfías que te has contagiado, lo primero que debes hacer es ir urgente al médico para que te examine . De esa manera, podrás descartar otras posibles enfermedades transmitidas sexualmente.
Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.
¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
HOLA
Bueno yo sólo a tenido 5 veces relaciones todas con mi novio en todas las veces hemos usado protección pero también hemos practicado sexo oral y La masturbación.
La última vez fue hace 5 días pero hace 4 que empezó a salir unos granitos rojos en la vulva, me espante y trate de averiguar que era, aparentemente creo que es herpes pues es a lo que más se acerca sólo me arde no me da comezon ni nada sólo arde cuando orino.
Quiero saber si es herpes o si es otro tipo de
infección que me Oriente o me dé algún remedio!!!
Por favor!
Hola Isabela,
Es posible que sea herpes, pero debe ser examinada por un médico para confirmarlo, es la única forma de saberlo con seguridad.
Si lo confirma, a mí lo único que me dio un buen resultado fue el método natural que menciono en la siguiente página: Vive Sin Herpes.
Saludos!
Hola . me detectaron herpes tipo 2. Y estoi muy triste . quisiera saber si lo pude aver contagiado por medio de un lapiz labial que una senora de las casas donde limpio tiro poco después de ella salir del bano yo entre a limpiar y mire las pinturas en el bote de basura. Me pinte y los guarde. En mi mochila. Después mire k la senora tiene herpes por que tiene muchos frascos de medicina de la k a mi me resetaron valacyclovir o Algo así Pero también en esos mismos días yo fui aun night club .y estaba yeno de muchachas y no abia papel del bano entonces tome del bote de basura ( lo se k asco) después mire k muchachas estaban usando el bote del vano para aser del bano tambiem y estoi super deprimida porque no se si por falta de higiene yo me infecte mi esposo también estubo en un centro de reahbilitacion donde ay de todo también y la verdad no se como entro este virus a nosotros .. Estoi mui triste desepcionada y preocupada por que no se como va ser mi vida. Aveses siento k no voi a poder vivir así .
Hola Ana,
Lo más probable es que el contagio haya ocurrido por haber usado el papel higiénico del bote de basura.
En mi blog hay algunos tips que tal vez puedan ayudarla un poco.
También puede ver una reseña del tratamiento que yo usé para curarme haciendo click aquí.
Espero que tenga buenos resultados como los que yo tuve.
Saludos!
Disculpe me rasure la zona pubica después de unos 2 días me salieron granitos pequeños tipo barisela es contagioso por beso? PD: El virus nunca se va del cuerpo?
Hola Luis,
No creo que esos granitos tengan algo que ver con el virus del herpes.
Saludos!
Entonses puede ser otro virus o solo de la mal igiene personal? Gracias
Hola Luis,
Deben haberle salido por haberse rasurado, pero si permanece así por muchos días, es mejor consultar un médico.
Saludos!
Mi hija tiene herpes y tengo miedo k mis otros hijos se contagien como evitar el contagio
Hola Norma,
Puede ver algunas medidas de prevención en esta entrada.
Saludos!
hola una consulta , la verdad es que estoy muy asustada , pues a mi hermana la detectaron con herpes vaginal con las ampollas esas … y yo quiero saber si ella me puede contagias… ya que usamos la misma ropa el mismo baño, el mismo jabón la verdad estoy muy asustada ayúdenme.
Hola Ana,
El virus del herpes sobrevive muy poco tiempo fuera del cuerpo humano.
No hay problema con la ropa bien lavada, de todos modos es prudente que eviten compartir la misma ropa interior.
En el baño, sólo debe tener cuidado con el inodoro, manténgalo siempre higienizado.
Saludos!
La heridas o llagas son de que tamaño 2 si el contato de la erida o bueno si uno duerme con la persona sin tener sexo y la persona infetada tine como eridas del tamaño se una moneda pequeña y se rosa con la piel sana se contajia o es de una herida a otra herida
Hola Diana,
Las lesiones no tienen un tamaño definido.
Sí, el contagio es posible al rozar la piel sana con la herida de una persona infectada.
Saludos!
Que tipo de tratamientos hay para el herpes? Son costosos?
Hola Tito,
Por un lado, se puede hacer un tratamiento con antivirales, que cerrará rápidamente las heridas, pero con la desventaja que dejará el virus latente y a cualquier momento puede volver a reactivarse, produciendo un nuevo brote.
O puede hacer el tratamiento natural que yo hice, con el cual me curé definitivamente.
En la siguiente entrada encontrará todas las informaciones sobre el mismo: «Vive sin Herpes«.
Saludos!
Hola, mi pregunta es si una persona que tiene herpes genital puede contagiar a su pareja si le hace el sexo oral?
Hola Carolina,
En la mayor parte de los casos, la propagación del virus ocurre por contacto directo con las lesiones de la persona infectada.
Es decir, cuando la persona tiene herpes genital, si recibe sexo oral, la pareja podrá contagiarse de herpes labial.
Lo contrario no ocurre porque no hay contacto con las lesiones, a no ser que la persona infectada también tenga herpes oral, además de genital.
Saludos!
Buenos días doctor ami pareja le salió herpes pequeñas úlceras..quisiera saber en cuanto tiempo se nota la infección desde de cuantos años…yo ya tengo 10 años con el.
yo también estuve mal con candidiasis y chlamydia. creo q el me contagió.
también tuve sexo oral y ya hace un mes tomo pastillas para las amígdalas y no me.pasa..creo q es por la transmisión sexual oral q tuve con mi pareja
necesito saber si fue por contagio.
Buenas tardes Dina,
Primero que nada déjeme aclararle que no soy médico.
Soy un ex-paciente de herpes, con bastante información y experiencia con la enfermedad.
No existe un tiempo determinado para que aparezcan los primeros síntomas: mientras que en algunas personas pueden aparecer en pocos días, en otras pueden demorar varios años o incluso nunca manifestarse.
Por lo que comenta, es muy probable que se haya contagiado de herpes oral, puede ver más informaciones en esta entrada: Herpes en la garganta.
De todos modos, precisaría confirmarlo mediante una revisión médica.
Ambos deben hacer un tratamiento y sólo deben mantener relaciones con protección, para evitar el contagio mutuo.
Saludos!
Buen día hace poco padecí de «herpes» en el pene. también sentía cerrada la garganta. Pero mi duda es porque apareció. Yo solo tengo relaciones con mi esposa ella no tiene síntomas. Y lo peor es que se a perdido la confianza como pareja. Piensa que tuve relaciones con otra persona
Buenos días Alberto,
Como debe haber visto en esta página, la propagación del virus puede suceder de varias maneras, no sólo por las relaciones sexuales.
Además, es bastante frecuente que el paciente no desarrolle los síntomas de la infección primaria inmediatamente después del contagio, presentando las primeras lesiones sólo meses o años más tarde, después de algún evento que reduzca su inmunidad.
En estas situaciones, por desinformación se puede pensar que el contagio ocurrió recientemente, lo que suele ocasionar problemas en las parejas con una relación estable por años, pero en realidad es muy difícil establecer con precisión cuándo el paciente fue infectado y quién lo infectó.
Mi sugerencia es que le pida a su esposa que busque más informaciones sobre el tema, lo que probablemente hará que recupere su confianza.
Saludos!