Tratamiento para la CULEBRILLA con Remedios Caseros

En esta entrada te doy a conocer algunos buenos remedios caseros que puedes usar como tratamiento para la culebrilla o herpes zóster.

Además, verás que comparto contigo varios consejos que te ayudarán a conseguir los mejores resultados.

Sigue leyendo que aquí te contaré todo lo que necesitas saber sobre estas medicinas caseras tan efectivas…

Cómo aliviar el dolor y otros síntomas de la culebrilla

Bicarbonato de sodio (Tratamiento para la culebrilla)

El zóster es conocido por causar dolor en los nervios, picazón, fiebre y ampollas llenas de líquido en varias partes del cuerpo.

Por supuesto que existen antivirales y otros medicamentos que un médico podría indicarte, pero quizás tú te encuentres en algún lugar en que no tengas acceso a la atención de un buen profesional de la salud.

Un sistema inmunológico debilitado puede hacer que sea más probable de que el zóster se manifieste y también que sus síntomas sean más severos.

Vive la vida sin herpes

(Sigue más abajo…)


RELACIONADOS:


Por eso, todo lo que fortalezca tus defensas naturales te será de gran ayuda, tanto para prevenir como para tratar esta dolencia tan molesta.

Estas medicinas que comparto contigo no sólo mejoran los síntomas, como la picazón, el dolor y el malestar en la piel, sino que también pueden hacer que las lesiones se sequen más rápido.

Tratamiento para la culebrilla con 3 remedios caseros

Estos remedios pueden ser utilizados solos o como un complemento al tratamiento para la culebrilla que tu médico te haya indicado.

Ve ahora los tratamientos para realizar en casa que dan resultado.

Miel de abejas (remedios naturales para la culebrilla)

1. Tratamiento natural de la culebrilla con miel

La aplicación tópica de miel de abejas en la erupción de la culebrilla es otro tratamiento natural científicamente respaldado. 

Un estudio in vitro de 2012 demostró que tanto la miel de manuka como la de trébol mostraron una actividad antiviral significativa.

Simplemente aplícate la miel directamente en las áreas problemáticas unas cuantas veces al día.

Esto te ayudará a aliviar la comezón que ocasiona la enfermedad.

2. Compresas húmedas frías

Ponerte paños o compresas frías en la zona afectada puede ayudarte a aliviar la comezón y a reducir la inflamación.

El frío de la compresa puede reducir el dolor, pero no es bueno exponer la piel a temperaturas extremas, por lo que se debe evitar el uso del hielo o agua muy helada.

Mientras que el agua caliente puede retrasar la cicatrización de las llagas, el hielo puede aumentar la sensibilidad de la piel y empeorar el dolor.

Necesitarás:

  • un paño de algodón natural o una toalla,
  • un recipiente con agua fría.

Cómo se usa:

Remoja el paño o la toalla ligeramente con agua fría y escúrrelo antes de ponértelo en las áreas doloridas y con comezón.

Déjatelo aplicado hasta que llegue a la temperatura ambiente.

Puedes repetir la aplicación tantas veces al día como sea necesario.

Solución para el herpes

3. Hamamelis, una buena medicina para la culebrilla

Este es otro buen tratamiento para la culebrilla. Algunas hierbas medicinales también pueden ayudar a reducir los síntomas debidos al herpes zóster.

Los investigadores afirman que el hamamelis es uno de los remedios naturales más efectivos para reducir la inflamación y la picazón en muchas personas.

Puedes conseguir esta hierba en una gran variedad de formas, siendo las más comunes las cremas o el agua de hamamelis.

Puedes aplicarte el hamamelis de forma tópica en áreas de irritación e inflamación para lograr alivio.

Recomendaciones para tratar la culebrilla

Estos otros cuidados te ayudarán a acelerar la recuperación y reducirán el malestar:

  • No hagas mucho esfuerzo e intenta mantener reposo mientras te dure el brote.
  • Bebe bastante líquido: agua, tés y jugos naturales.
  • Siempre que puedas deja las lesiones sin cubrir para que respiren.
  • No te rasques las ampollas, ya que puedes reventarlas, lo que te ocasionará más dolor y podría dejarte marcas en la piel.
  • Usa técnicas de relajación para evitar la ansiedad y el estrés excesivo.
  • Ten cuidado con los cambios de temperatura demasiado bruscos, ya que suelen activar los centros del dolor.
  • Usa prendas holgadas de algodón: los tejidos sintéticos suelen causar comezón.
  • Los días que puedas, expón las zonas afectadas al sol durante unos minutos, ya que esto las secará y te ayudará a curarte más rápido.
  • Come alimentos ricos en vitamina C para fortalecer tu inmunidad.

Preguntas Frecuentes

– ¿Cómo aliviar la picazón y el dolor de la culebrilla?

Ponte compresas húmedas frías sobre las lesiones.

– ¿Cuánto tiempo tarda en curar la culebrilla?

Sin tratamiento, por lo general demora de 3 a 4 semanas en curarse por completo.

– ¿La tinta china cura la culebrilla?

No, esto es un mito de los curanderos. Lo cierto es que el herpes zóster se cura solo luego de algunas semanas.

– ¿Qué debo hacer si experimento dolor persistente después de que las lesiones de la culebrilla hayan sanado?

Si experimentas dolor continuo después de la fase aguda, es posible que estés desarrollando neuralgia postherpética. Consulta a un médico para recibir tratamiento, que puede incluir medicamentos para el dolor y terapias específicas.

– ¿Cómo puedo cuidar mi sistema inmunológico para reducir el riesgo de desarrollar culebrilla?

Mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular, sueño adecuado y manejo del estrés, puede fortalecer tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de desarrollar culebrilla.

Referencias:

https://www.cdc.gov/shingles/hcp/clinical-overview.html

Whitley RJ. Varicela y herpes zóster (varicella-zoster virus). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Los principios y la práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett, Updated Edition. 8th ed. Philadelphia, PA

Bueno, esto ha sido todo por ahora. Espero que estos remedios caseros para el tratamiento para la culebrilla te sean de mucha ayuda.

Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.

¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

6 comentarios en «Tratamiento para la CULEBRILLA con Remedios Caseros»

  1. 20/06/2023

    Hola Milton!
    Es cierto que hacer una mezcla con ajo y sábila (alo vera) y
    ponerlo en las partes afectadas, cura la culebrilla?

    Hay una persona de la congregación que pertenézco que tiene 78 años y hace tres días le ha salido culebrilla en el lado izquierdo de la cabeza , oído y parte del cuello. Voy a recomendarle a su esposa los remedios recomendados en tu artículo.

    Qué Dios Te Bendiga y guíe tus pasos adónde quiera que vayas!

    Responder
    • Hola Victoria,
      No es cierto que cure la enfermedad, pero la sábila podría acelerar un poco el cierre de las lesiones y calmar los síntomas.
      Sin embargo, el ajo es muy fuerte y no es recomendable ponérselo directamente sobre las heridas abiertas.
      Por favor fíjate que los remedios caseros que comparto son un complemento al tratamiento indicado por el médico, ok?
      Muchas gracias por tu comentario, que Dios te bendiga!

  2. tengo un libro de medicina tradicional que me sugiere que use pasas en leche de vaca hervida tomada en la hora de sueño y que aplique hielo directo en las heridas que me recomienda?

    Responder
    • Hola Rodolfo,
      La verdad que lo de las pasas en leche de vaca hervida nunca lo leí en ninguna literatura especializada en herpes zóster, así que no sé decirle.
      Pero lo de aplicarse el hielo en las heridas me pareció un absurdo, ya que el frío extremo le quemará la piel y agravará aún más las lesiones.
      Es mejor que use compresas con agua fría (pero no helada) para aliviar la comezón y la inflamación.
      Un saludo!

    • Hola Sandra,
      Sí, por supuesto. Sólo le pido que siga todas las instrucciones al pie de la letra.
      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

7 − cinco =

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Milton Sena | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.