¿Cómo es el Tratamiento del Herpes OCULAR?

El día de hoy verás cómo se realiza el tratamiento del herpes ocular, que puede variar un poco según sea el tipo y el grado de la infección.

Además, te contaré cómo es la recuperación del tratamiento, qué complicaciones puede tener una infección no tratada y si hay alguna forma de prevenir un brote.

Si te han diagnosticado herpes en los ojos, con toda seguridad tu médico te recetará enseguida algún antiviral (tópico u oral) para tratar la infección, pero hay otros medicamentos que también pueden ser necesarios.

Sigue leyendo, que te guiaré paso a paso en los próximos apartados…

Ve cómo es el tratamiento del herpes ocular

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para las infecciones del herpes en los ojos?

El tratamiento inicial es con medicamentos tópicos (frecuentemente un colirio, un gel o una pomada oftálmica de aciclovir) o antivirales orales.

En ciertos casos no tan frecuentes, la medicación intravenosa también puede ser necesaria, dependiendo de la respuesta del organismo a los otros medicamentos.

Los  medicamentos antivirales actualmente disponibles actúan suprimiendo la reproducción del virus , reduciendo así el número de virus activos.

Vive la vida sin herpes

(Sigue más abajo…)


RELACIONADOS:


Esto puede acortar la duración y severidad de la infección, pero además, reduce las probabilidades de una recurrencia.

Desafortunadamente, luego de décadas de estudios, la ciencia médica aún no ha encontrado (o por lo menos los laboratorios no lo han divulgado…) un medicamento antiviral que sea capaz de curar definitivamente esta infección.

Los virus VHS y VVZ se incorporan en las células de ciertas partes de nuestro sistema nervioso, donde permanecen inactivos y silenciosos («latentes») durante meses o años, esperando una oportunidad para manifestarse.

Cuando el virus se vuelve «activo» por cualquier razón, comienza a reproducirse y parte de su progenie (descendencia) viaja a lo largo de un nervio hasta el sitio de la infección (en la piel o la córnea).

Los medicamentos antivirales disponibles hoy en día sólo afectan a estos virus que se reproducen activamente, no a los que aún quedan latentes en el sistema nervioso.

¿De qué otra forma se puede curar el herpes en el ojo?

Hay tres tipos de medicamentos que también podrían ser necesarios:

1. Antibióticos

Cuando la córnea se erosiona, se vuelve más vulnerable a una infección bacteriana secundaria.

En estos casos, además de los medicamentos antivirales,  se pueden usar gotas o ungüentos antibióticos preventivamente para reducir las probabilidades de que se desarrolle una infección bacteriana en la zona .

2. Hipotensivos

Por otra parte, la presión intraocular puede aumentar, como consecuencia de la hinchazón (inflamación) interna del ojo o como resultado de una infección por el virus directo en la red de canales de drenaje dentro del ojo.

Si es así,  también se prescribirá un medicamento para bajar la presión dentro de los ojos .

3. Antiinflamatorios

Las infecciones que afectan a la capa media de la córnea (queratitis herpética del estroma), la capa posterior de la córnea (endotelitis herpética) y el iris (iritis herpética) están asociadas con una inflamación significativa.

En estos casos, la inflamación de cualquiera de los tejidos del ojo puede requerir  medicamentos antiinflamatorios .

Si la inflamación es crónica o recurrente, podría requerir varias series de tratamiento con esteroides. Pero estos medicamentos sólo se usan en casos excepcionales.

Mujer siendo examinada por un oftalmólogo

Tratamiento de la queratitis epitelial

Esta es la forma más leve de esta afección de la córnea, pues sólo afecta su capa más superficial.

En estos casos, la infección por el HSV generalmente disminuye por sí sola en unas pocas semanas.

Tomar de forma temprana medicamentos antivirales puede ayudarte a minimizar el daño de la córnea y la pérdida parcial o total de la visión.

Tu médico te indicará gotas oculares antivirales o ungüentos, o incluso medicamentos antivirales orales.

Un tratamiento común es el medicamento oral aciclovir. Este fármaco puede ser una buena opción porque no tiene los efectos secundarios potenciales de algunos colirios, tales como el lagrimeo y la picazón.

Solución para el herpes

Tu médico también puede  cepillarte suavemente la superficie de la córnea con un hisopo de algodón  para remover las células enfermas, luego de haberte aplicado gotas anestésicas.

Tratamiento de la queratitis estromal

Este tipo de infección por HSV es la más dañina, pues ataca las capas centrales más profundas de la córnea, llamadas estroma corneal.

Es muy probable que la queratitis estromal ocasione cicatrices en la córnea y pérdida de la visión.

Además del tratamiento antiviral, el uso de  gotas oftálmicas esteroides  (antiinflamatorias) ayuda a reducir la inflamación en el estroma.

¿Hay algún tratamiento del herpes ocular que sea natural?

Hay hierbas medicinales que podrían ayudarte a atenuar los síntomas e incluso mejorar la infección, tal como ocurre con los otros tipos de la enfermedad.

Sin embargo, como es una zona extremadamente delicada, que si no se trata correctamente puede llevarte a la pérdida de la visión,  es mejor que no uses remedios caseros para el herpes en los ojos .

El mayor inconveniente consiste en cómo lograr una asepsia total de los elementos naturales que podrían ser utilizados en los ojos.

¡Ten mucho cuidado!
Si ves algún tratamiento casero para la queratitis herpética que prometa buenos resultados, la decisión final es tuya, pero recuerda que lo que está en juego es tu visión.

Recuperación del herpes ocular

Para el tratamiento con gotas para los ojos, es posible que necesites ponértelas muy a menudo, según sea la medicación que tu médico te recete.

Tendrás que seguir aplicándole las gotas durante un máximo de dos semanas. Con el aciclovir oral, tomarás las píldoras cinco veces al día, salvo indicación distinta de tu médico, por supuesto.

Deberías ver mejoría en dos a cinco días. Los síntomas deben desaparecer por completo en un lapso de dos a tres semanas.

– Recurrencia de la afección

Después de un primer brote, cerca del 20% de las personas tienen uno adicional al año siguiente.

Desafortunadamente,  tanto el HSV como el VVZ pueden reaparecer con una frecuencia impredecible en los ojos .

Las recurrencias frecuentes deben merecer un examen médico general para descartar cualquier afección subyacente que pueda debilitar el sistema inmunológico.

Para los pacientes con recurrencias frecuentes, tomar una dosis baja de un medicamento antiviral diariamente puede, en algunos casos, reducir la frecuencia de las mismas. Tu oftalmólogo te ayudará a determinar si esta es una opción segura.

Úlcera de la córnea por herpes ocular sin tratamiento

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de infecciones en la córnea que no se tratan?

En el peor de los casos, infecciones no tratadas pueden provocar ceguera y dolor crónico del ojo.

El tratamiento agresivo está dirigido a reducir las posibilidades de cicatrices, problemas de presión dentro de los ojos y daño directo a los tejidos oculares.

Cabe destacar que varios brotes múltiples suelen dañar la córnea.

Las complicaciones incluyen:

  • llagas (úlceras);
  • entumecimiento de la superficie corneal;
  • perforación de la córnea.

Si la córnea está lo suficientemente dañada como para causar una pérdida significativa de la visión, es posible que se necesite hacer un trasplante de la misma (queratoplastia).

¿Cuál es el pronóstico de las infecciones oculares por herpes?

La mayoría de las queratitis por herpes simple se limitan a la capa externa de la córnea y se solucionan en un par de semanas con un tratamiento antiviral. Por lo general no dejan daños permanentes.

Pero las infecciones de las capas más profundas del tejido pueden tener una tasa de complicación más alta debido a la inflamación.

El zóster que involucra la capa externa de la córnea también suele resolverse de la misma forma.

Sin embargo, no es raro que una sensación de ardor dolorosa persista en la zona de la erupción cutánea durante meses (o incluso años).

Esto se conoce como neuralgia postherpética y a veces requiere tratamientos para el control del dolor.

Ambos tipos de infecciones en los ojos por este virus  pueden dejar cicatrices residuales en la córnea que a veces nublan la visión . En algunos casos, esto se puede corregir con cirugía.

El daño a los nervios corneales también puede causar entumecimiento crónico de la córnea, causando ojo seco. En casos avanzados, predispone a erosiones o úlceras corneales relacionadas con el ojo seco.

En estos casos, las gotas lubricantes, los tapones lagrimales y algunas veces la cirugía de párpados pueden ayudar a proteger la córnea.

¿Es posible prevenir las infecciones por herpes en los ojos?

No hay ninguna vacuna contra el VHS hasta este momento, pero hay una contra la varicela para bebés y niños pequeños.

Para los adultos mayores de 60 años de edad, la vacuna contra la culebrilla (zóster) puede reducir la frecuencia y la gravedad de las recurrencias oculares causadas por el virus varicela-zóster.

Preguntas Frecuentes

– Después de un brote inicial de herpes ocular, ¿cómo saber si voy a tener una recurrencia?

No hay forma de predecirlo. Si sientes alguna molestia ocular, como sensación de arenilla, ojos rojos o visión borrosa, es recomendable que acudas al oftalmólogo.

– Hice un tratamiento con antibióticos para la queratitis herpética, ¿ya me curé de forma definitiva?

No. El virus del herpes se queda en estado latente en los plexos nerviosos del ojo y puede manifestarse nuevamente.

– ¿En cuánto tiempo se cura una queratitis herpética?

Esto depende de la severidad del caso. Puede demorar desde algunos días hasta semanas o incluso meses.

– ¿Qué precauciones debo tomar para prevenir la propagación del herpes ocular?

Es importante lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse los ojos y no compartir artículos personales como toallas o maquillaje con personas infectadas. Si tienes un brote de herpes oral, evita el contacto cercano con los ojos.

– ¿Puedo usar lentes de contacto si tengo herpes ocular?

Durante un brote activo, es recomendable evitar el uso de lentes de contacto. Una vez que los síntomas se hayan resuelto y bajo la supervisión de un profesional de la salud, podrás retomar su uso, asegurándote de seguir todas las recomendaciones de higiene y cuidado.

Referencias:

E.Holland, G.Schwartz. Clasificación de la queratitis por virus del herpes simple. Córnea 1999.

T.Liesengang. Infección de herpes simple ocular: Patogénesis y terapia actual. Mayo Clin. Proc. 1988.

Más informaciones importantes

Te recomiendo que veas también:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Espero que estas informaciones sobre el tratamiento para el herpes ocular te sean de bastante utilidad.

Déjame tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, te responderé a la brevedad.

¿TE GUSTÓ? COMPÁRTELO:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

2 comentarios en «¿Cómo es el Tratamiento del Herpes OCULAR?»

  1. Hola, tengo los ojos como los de la foto, pero me dijeron que puede ser conjuntivitis.
    Como puedo saber si es eso o herpes?

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

dos × 2 =

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Milton Sena | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.